MODALIDAD: ONLINE
DURACIÓN: 40 HORAS
FECHA MATRICULACIÓN: CURSO CONTINUO
FECHA INICIO / FINALIZACIÓN: CURSO CONTINUO
OBJETIVO:
Este curso trata sobre la implantación de Sistemas de Trazabilidad en las empresas del sector alimentario. La trazabilidad es un requisito legal desde el 1 de Enero de 2005 en todas las empresas alimentarias de la Unión Europea (Reglamento (CE) 178/2002.
La implantación de un Sistema de Trazabilidad sirve para localizar un producto inseguro de forma rápida y eficaz para evitar que se comercialice y llegue al consumidor, y para conocer todos los datos de su historial (tratamientos recibidos, materias primas, resultados de los autocontroles, etc.) a fin de poder averiguar el origen del problema y la existencia de otros productos potencialmente inseguros.
La industria cárnica es uno de los pilares de la industria agroalimentaria del país.
Teniendo en cuenta la definición de trazabilidad y la estructura del sector de la carne, la trazabilidad de un producto cárnico es el registro de los procesos/acciones/indicios que deja un producto mientras transita por el proceso productivo antes de llegar al consumidor final. Busca, por tanto, identificar y reconstruir la historia y el recorrido de cada producto cárnico, identificando el origen de sus componentes (desde el animal), las características de los procesos aplicados y la distribución y localización final del producto. Esto permite aumentar la calidad del mismo y el valor para el cliente final.
Para conseguir una trazabilidad integral del producto es necesaria la integración de todas las actividades (alimentación animal, matadero, despiece, curación, distribución y comercialización) bajo sistemas automatizados o no, que proporcionen una visión amplia y completa de todo el proceso productivo
Con este curso el alumno aprenderá los procesos implicados en la fabricación y los sistemas de trazabilidad existentes para realizar la aplicación que más se adecue a la empresa.
El alumno aprenderá a:
- Obtener una idea general del proceso del alimento desde su origen hasta el consumo
Identificar el concepto de trazabilidad, sus tipos y su relación con el etiquetado de los alimentos. - Conocer la importancia de la trazabilidad aplicado en el sistema de APPCC
- Comprender las razones, los beneficios y las dificultades de la trazabilidad.
- Identificar los componentes de un sistema de trazabilidad.
- Identificar los principios de la trazabilidad.
- Relacionar la trazabilidad y los consumidores.
- Aprender a establecer una sistemática que permita identificar cualquier producto dentro de la empresa.
CONTENIDO:
UD 01 – La Trazabilidad. Definición y Aplicación
Introducción
La Cadena Alimentaria
Concepto de Trazabilidad
Tipos de Trazabilidad
Ventajas de la Trazabilidad
Responsabilidades
Marco legal
UD 02 – Implantación de un Sistema de Trazabilidad
La trazabilidad y el APPCC
El plan de Trazabilidad
UD 03 – Control y Verificación de la Trazabilidad
Aspectos Generales de la Verificación
Controles de la Empresa
Información Obligatoria
Auditorías de la Autoridad Competente
Régimen Sancionador
UD 04 – Trazabilidad en el Sector Cárnico
Criterio para Lotes
Trazabilidad en Recepción
Trazabilidad en Proceso
Trazabilidad en Expedición
Auditoría del Sistema de Gestión de Trazabilidad
REQUISITOS: Es necesario disponer de ordenador con conexión a internet.
Cursos bonificables a través de la Fundación Tripartita según modalidad de curso y según cotización a la s.s de cada empresa.